HISTORIA Boutique Hotel Nile Cruise , Sail Through Time

Agua

Agua
Agua

Celebra el Regalo de la Vida

Explora el profundo significado del Nilo en la historia egipcia como fuente vital de la civilización, así como su papel como símbolo cultural y religioso. Desde que el historiador griego Heródoto describiese a Egipto como el “regalo del Nilo”, hasta la veneración que los antiguos egipcios sentían por las aguas del río, el Nilo ha desempeñado un papel fundamental en la vida cotidiana, la agricultura y las creencias religiosas.

Descubre a los dioses Jnum y Hapy; Jnum, asociado al agua, y Hapy, al control de las crecidas del Nilo. Sus centros de culto en Asuán y Esna son testimonio del vínculo divino que los egipcios sentían con el río. Hapy, polifacético, encarnación de la fertilidad y la alegría, aparece representado en templos adornados con motivos de loto y papiro, símbolos de la unión entre el Alto y el Bajo Egipto.

Sumérgete en el mito de Osiris, cuya muerte, desmembramiento y posterior resurrección están entrelazados con los ciclos del Nilo. El festival “Wafaa el-Nil” conmemora esta leyenda con una celebración de dos semanas que comienza el 15 de agosto, exaltando la fidelidad del río.

Más allá de la mitología, animales del Nilo como Sobek, el dios cocodrilo, junto con peces y aves sagrados, reflejan el respeto y la dependencia que los antiguos egipcios sentían hacia la fauna del río.

La construcción de la Gran Presa de Asuán en 1954 por Gamal Abdel Nasser marcó un paso monumental en el aprovechamiento del poder del Nilo para el control de inundaciones, la irrigación y la producción hidroeléctrica, definiendo la relación moderna de Egipto con esta histórica vía fluvial. 

Feedback