HISTORIA Boutique Hotel Nile Cruise , Sail Through Time

Lo Más Destacado del Crucero

Lo Más Destacado del Crucero
Lo Más Destacado del Crucero
Asuán

Asuán

Localizada a 240 km de Luxor a lo largo del Nilo, Asuán siempre ha tenido una gran importancia estratégica, siendo la puerta comercial hacia el sur de Egipto. Con sitios arqueológicos excepcionales, Asuán es un destino destacado que atrae turistas de todo el mundo.

Templo de Karnak

Templo de Karnak

El edificio religioso más grande jamás construido (c. 2000 a.C.), dedicado a Amón, Mut y Jonsu. El complejo incluye templos, pilones, capillas y otras estructuras cerca de Luxor. En el Antiguo Egipto, la zona se conocía como Ipet-Isut ("Los Lugares Más Escogidos") y fue el principal lugar de culto de la tríada tebana durante la dinastía XVIII.

Tebas

Tebas

Capital del Antiguo Egipto durante los períodos del Imperio Medio y el Imperio Nuevo. Las ruinas de Tebas se encuentran en Luxor, a ambos lados del Nilo. Su necrópolis forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO debido a sus numerosas tumbas reales y su papel clave en el comercio y los recursos minerales.

Templo de Luxor

Templo de Luxor

Ubicado en la orilla este del Nilo, este majestuoso templo fue construido alrededor del 1400 a.C. A diferencia de otros templos, no fue dedicado a un dios o rey, sino a la renovación del poder real. Los historiadores creen que fue el lugar de coronación de varios reyes, incluido Alejandro Magno.

Templo de Philae

Templo de Philae

Construido en honor a la diosa Isis, el Templo de Philae se encuentra en un hermoso paisaje. Su ubicación original estaba cerca de la Primera Catarata del Nilo, en el Alto Egipto. Tras la amenaza de inundación causada por la construcción de la presa de Asuán, la UNESCO lo trasladó a la isla de Agilkia en un proyecto que duró nueve años. El gran templo incluye varios santuarios imprescindibles.

Edfu

Edfu

Edfu es una ciudad histórica situada en la orilla oeste del Nilo, entre Esna y Asuán, y alberga el Templo de Horus. Este templo, construido con bloques de arenisca entre el 237 a.C. y el 57 a.C., se considera uno de los templos mejor conservados. Sus muros albergan magníficas inscripciones que revelan importantes conocimientos sobre el mito, la religión y el lenguaje del antiguo Egipto.

Isla El Nabatat (Isla de Kitchener)

Isla El Nabatat (Isla de Kitchener)

La isla El Nabatat, o isla de Kitchener, es una pequeña isla de menos de un kilómetro de largo y de medio kilómetro de ancho, situada en el Nilo, a la altura de Asuán. Donada a Lord Kitchener cuando se desempeñaba como Cónsul General en Egipto, transformó la isla en un paraíso de árboles y flores exóticas con ayuda del Ministerio de Irrigación. El gobierno egipcio la recuperó posteriormente para construir un centro de investigación, el Instituto de Investigación Botánica.

Colosos de Memnón

Colosos de Memnón

Las dos enormes estatuas de piedra, que se alzan majestuosamente a unos 18 metros de altura, representan a Amenhotep III, quien reinó en Egipto durante la XVIII Dinastía. Se encuentran al oeste de Luxor y miran al este, hacia el Nilo. De imponentes dimensiones, estos dos monumentos siempre llaman la atención de los visitantes. Sus rostros siguen siendo impactantes a pesar de estar en ruinas.

Templo de Kom Ombo

Templo de Kom Ombo

El Templo de Kom Ombo es un singular templo doble construido en Asuán durante la dinastía ptolemaica. Su singularidad reside en la duplicación de sus salas, habitaciones, patios y santuarios, diseñados para dos dioses. La mitad sur del templo estaba dedicada al dios cocodrilo, Sobek, mientras que la mitad norte, al dios halcón, Horus el Viejo. Ambos lados del templo son perfectamente simétricos.

Feedback