HISTORIA Boutique Hotel Nile Cruise , Sail Through Time

Lo Más Destacado del Crucero

Lo Más Destacado del Crucero
Lo Más Destacado del Crucero
Templo Funerario de Hatshepsut

Templo Funerario de Hatshepsut

También conocido como Djeser-Djeseru, el Complejo del Templo Mortuorio de Hatshepsut se encuentra bajo los acantilados de Deir el-Bahari, en la orilla oeste del Nilo. El templo fue construido en honor a Hatshepsut y Amón, junto al Templo Mortuorio de Mentuhotep. Los relieves del templo narran la historia del nacimiento divino de la primera faraona.

Valle de los Reyes

Valle de los Reyes

El Valle de los Reyes es un magnífico cementerio donde se han descubierto 63 tumbas hasta la fecha. Las estancias varían desde una simple habitación hasta corredores con 120 cámaras. Faraones como Ramsés II, Tutankamón y Seti I encontraron su lugar de descanso aquí. El valle ha sido objeto de numerosas exploraciones arqueológicas; en 1979, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Obelisco Inacabado

Obelisco Inacabado

El Obelisco Inacabado de la Reina Hatshepsut, abandonado en una cantera en Asuán, es un monumento de más de 3,500 años. Es un tercio más grande que cualquier otro obelisco del antiguo Egipto, con 42 metros de altura. Las obras se abandonaron cuando aparecieron grietas en el granito, demostrando las extraordinarias técnicas de trabajo en piedra de los antiguos egipcios

Museo de Luxor

Museo de Luxor

Con vistas a la orilla oeste del Nilo, el Museo de Luxor es un destino espectacular con una magnífica colección de antigüedades bien expuestas, que datan desde el final del Imperio Antiguo hasta el período mameluco. Las antigüedades proceden principalmente de los templos y necrópolis tebanas. En 2004, las momias reales de Ahmosis I y Ramsés I fueron enterradas aquí.

Espectáculo de Luz y Sonido en el Templo de Karnak

Espectáculo de Luz y Sonido en el Templo de Karnak

El espectáculo de luz y sonido del Templo de Karnak ofrece información detallada sobre su historia, resaltando la historia de la antigua Tebas y los logros de los faraones con una descripción poética. El espectáculo crea una experiencia única mientras los visitantes recorren el complejo con música fluida y luz que ilumina la majestuosidad del lugar.

Aldea Nubia

Aldea Nubia

Herederos de la civilización más antigua del norte de África, los nómadas nubios han preservado sus tradiciones y cultura en un despliegue de colores y sonidos. Reubicados en la década de 1960 por la construcción de la Gran Presa, sus pueblos son un placer para visitar, reflejando la cultura nubia en casas coloridas, bazares con artesanías, cafeterías, música y hospitalidad.

Feedback